miércoles, 21 de octubre de 2020

SISTEMA DE COSTOS

 DEFINICIONES

  • Costos Por Orden De Producción: El sistema de costos por órdenes de producción, por lotes, por pedido u órdenes de trabajo, es un sistema de acumulación de costos de acuerdo a las especificaciones de los clientes o en algunos casos para ser llevados al almacén de productos terminados

  • Costos Por Procesos: El sistema de costos por procesos es aquel mediante el cual los costos de producción se cargan a los procesos, a los sistemas acumulados de los costos de producción, por departamento o por centro de costo

  • Costos Por Departamentos: Es una unidad operativa (compuesta de hombres y/o maquinas) que participan en la fabricación real del producto terminado. Consiste en registrar cada elemento (acumular registrar los costos de materiales directos, MOD y costos generales de fabricación para cada orden de producción) de costos de departamento.

 ACTIVIDAD 

Descripción De La Actividad: En la actividad planteada se explica el tipo de costos que existen en el sistema de costos y las características de cada una de ellas, dependiendo de la actividad que vaya a desarrollar la entidad, los cuales existen los siguientes sistemas de costos; Costos por Orden de Producción el cual su objetivo es acumular costos totales y calcular el costo unitario. presentar información relevante a la gerencia de manera oportuna, para contribuir a las decisiones de planificación y control, Costos por Procesos; el cual tiene características como departamentos productivos como procesos sean necesarios para terminar el producto que se está fabricando. Costos por procesos es continuo y los departamentos siempre estarán operando aunque no exista pedidos de clientes, de por medio, y por ultimo Costos por Departamento; el cual tiene características como reflejar la visualización lógica de la estructura empresarial, además facilita la comunicación y el entendimiento del equipo con la finalidad lograr una mayor eficiencia en sus funciones y ayuda a organizar una estructura jerárquica de toda la empresa.





INTERPRETACIÓN

Se evidencia que los sistemas de costos se pueden dividir de acuerdo a su propósito, y que cada sistema tiene una función especifica para la información que desea entregar o conocer la empresa, de acuerdo a los ejemplos en las imágenes anterior podemos diferir que los costos por orden de producción se utiliza para recolectar los costos por cada orden o lote, que son claramente identificables y tiene un alto control de la eficiencia operativa, por lo cual este sistema de costos resulta óptimo para los fines administrativos de planificación y control de los costos, y en los costos por procesos uno de los objetivos es determinar como se asignaran los costos a los diferentes proceso productivos, teniendo como fin el calculo del costo unitario de cada producto, y por ultimo el costo por departamento nos permite conocer y entender la división adecuada de las funciones de la empresa, y los sectores involucrados para transformar la materia en el producto final.


CONCLUSIÓN

Esteban: Este ejercicio nos permite identificar claramente la importancia que tiene los sistemas de costos dentro de una empresa, ya que un buen manejo y orden de la información de los costos por sistemas involucrados permitirá una decisión acertada en caso de ser necesario por parte de la gerencia, así mismo permitirá la asignación de los precios en cuanto a los productos que ofrezcan.

Santiago: Un sistema de costos adecuado con información contable clara podrá determinar la plena identificación y asignación de los costos y gastos, por lo que el sistema nos ofrecerá una base confiable para el rastreo de los costos, y así evitar un error para que especialmente en la asignación de los costos se cuente con datos distorsionados y el efecto de la planificación del presupuesto concuerde con el objetivo de la empresa.

Referencias Bibliográficas:
Tomado de: Presentación realizada por Estudiantes de Costos y Presupuesto NRC 38626 - Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TIPOS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

 Definiciones Costos fijos: son aquellos que no varían según lo producido (servicios públicos, arrendamiento, pago de nómina, entre otros)....