lunes, 26 de octubre de 2020

CONCEPTOS GENERALES DE COSTOS

 

DEFINICIONES

Costeo: Se define como coste o costo al valor que se da a un consumo de factores de producción dentro de la realización de un bien o un servicio como actividad económica. Existen dos tipos de costeo:

Por su naturaleza: costes industriales (relacionados con el proceso de producción), costes de la empresa (principalmente de organización y de tipo financiero) y costes de explotación (enfocados a la venta y distribución del producto).

Por su variación: costes fijos (no varía según la cantidad de producción), costes variables (varía según la cantidad de producción) y costes semivariables (la cantidad de producción afecta pero de manera más gradual o progresiva).

Contabilidad de costos: la contabilidad de costes o costos también conocida como contabilidad analítica, es una técnica contable que tiene como finalidad crear un sistema de información que permita conocer cuál es el coste de los productos fabricados. Sirve como apoyo a la contabilidad financiera. A continuación se presentan algunas características:

  • Permite conocer la eficiencia del sistema productivo.
  • Controlar los gastos generados en cada fase del proceso productivo.
  • Permite valorar los inventarios de la empresa.
  • Determina la utilidad del producto durante su proceso de producción.
  • De igual forma se presentan unos fines principales de la contabilidad de costos:
  • Determinar el costo unitario y global de los inventarios de producción para poder incluirlos en el balance general.
  • Determinar el costo de los productos vendidos, esto se realiza con el fin de conocer si los productos fabricados han dejado pérdidas o utilidades, datos importantes y necesarios para poder preparar el Estado de resultados.
  • La contabilidad de costos brinda las herramientas necesarias para poder planear y controlar de manera sistemática los costos de producción.
  • Es una herramienta útil para la toma de decisiones relacionados con inversiones de capital, inversión en maquinaria, cantidades de producción, entre otros.

Proceso administrativo: es un conjunto de etapas (planificación, organización, dirección y control) cuya finalidad de conseguir los objetivos de una empresa u organización de la forma más eficiente posible.  se presentan las 4 etapas:

Planificación: trata de programar las tareas a realizar y resolver las cuestiones pertinentes que más tarde se ejecutarán.

Organización: la idea es ver quién se encargará de cada tarea , en qué orden y qué estructura tendrá el proyecto en su ejecución.

Dirección: no solo se encarga de mandar, sino también de ayudar, respaldar e intervenir ante cualquier conflicto que se presente en la consecución de los objetivos.

Control: se basa en el seguimiento de métricas confiables que permitan supervisar que se conseguirán los objetivos más grandes.


 

 ACTIVIDAD

 

Descripción: en el siguiente ejemplo se pueden explicar los conceptos y cómo llegar a analizarlos de acuerdo con los resultados obtenidos de una empresa en particular, de acuerdo a los costos tenidos en cuenta durante la producción de una materia prima.

Evidencias de la Actividad



 INTERPRETACIÓN


Se hace un análisis de costos en donde se pueden identificar los recursos necesarios para llevar a cabo esta producción de yogures  y de esta manera se puede determinar la cantidad de costos de lo producido por la fabrica.


CONCLUSIÓN


Esteban: Podemos concluir que todos tienen un fin de identificar, ejecutar y analizar las áreas involucradas y tomar decisiones financieras y administrativas dentro de una empresa ya sea de producción, comercial o de servicios; todas esas empresas tienen unos costos y gastos que deben ser evaluados para identificar si realmente son necesarios e infieren en que se genere una utilidad o perdida para la empresa.


Santiago: Los costos son un concepto fundamental en toda organización por la contribución a la estimación del resultado de las operaciones, y por ser una herramienta en la toma decisiones, siempre que sean estimados de forma real y que se complementen con el concepto de gastos.





Referencias Bibliográficas:

- Tomado de: Presentación realizada por Estudiantes de Costos y Presupuesto NRC 38626 - Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

TIPOS DE COSTOS Y PUNTO DE EQUILIBRIO

 Definiciones Costos fijos: son aquellos que no varían según lo producido (servicios públicos, arrendamiento, pago de nómina, entre otros)....